La reciente entrega cinematográfica de Dragon Ball Daima ha generado una ola de reacciones mixtas desde su estreno en octubre de 2024. Si bien se esperaba que este proyecto, la última participación directa de Akira Toriyama antes de su fallecimiento, fuera un homenaje especial a la franquicia, lo cierto es que ha dividido al fandom y ahora enfrenta críticas severas, incluyendo una llamativa declaración calificándola como "basura de anime" por parte de una figura clave en la historia de Dragon Ball.
El ex editor Torishima Lanza una Bomba
Kazuhiko Torishima, un nombre fundamental en el desarrollo inicial de Dragon Ball y primer colaborador de Akira Toriyama, no se ha mordido la lengua al expresar su descontento con las producciones recientes de la saga.
Durante una transmisión en YouTube, Torishima criticó duramente Daima, sugiriendo que no cumplió con el legado de Toriyama e incluso proponiendo que se detenga la producción de nuevos animes de Dragon Ball Super para enfocarse en otros proyectos. Esta declaración ha incendiado las redes sociales y ha reavivado un debate sobre el futuro de la franquicia.
¿Realmente es "Basura"? Analizando Dragon Ball Daima
Si bien Daima no presenta una narrativa revolucionaria ni villanos memorables como en entregas anteriores, es innegable que se destaca por su calidad técnica. El recoloreo del Super Saiyan 4 fue un punto alto, y la presencia de la mano de Toriyama en el proyecto es evidente. Muchos fans argumentan que calificarlo de "basura" es una exageración, considerando que la obra buscaba rescatar elementos de Dragon Ball GT.
La sinopsis oficial nos cuenta que después de salvar al mundo del poder destructivo de Majin Buu, Goku y sus aliados esperan un merecido descanso. Sin embargo, desconocen que su batalla fue registrada y observada por Gomah, un ser malvado que asume el título de Rey en el Reino Demonio, llenando el vacío dejado por la muerte del antiguo gobernante Dabura.
La otra cara de la moneda: entretenimiento y nuevos matices
A pesar de las críticas, es difícil negar que Daima entretiene y aporta un nuevo matiz al universo de Goku. La producción de Toei Animation se lució en términos de animación, y aunque el final dejó a muchos fans con dudas sobre los misteriosos "ojos malignos", la serie logró cumplir su función principal: ofrecer una nueva aventura dentro del universo Dragon Ball.
La historia sigue a Goku mientras intenta dominar su forma más joven para luchar con la misma eficiencia que como adulto, contando con la ayuda de Kaioshin y Glorio, un demonio aparentemente rebelde.
Un debate dividido: ¿qué debería hacer Dragon Ball?
Las palabras de Torishima han abierto un debate apasionado entre los fans. Algunos creen que es hora de dejar descansar la franquicia, mientras que otros defienden a Daima como el último legado de Akira Toriyama y una oportunidad para explorar nuevas direcciones creativas. La trama se complica aún más cuando Gomah logra revertir a Goku y a sus amigos a niños, con la intención de robarles su poder ilimitado.
¿Crees que Torishima tiene razón al llamar "basura" a Dragon Ball Daima, o piensas que sus palabras son una falta de respeto al último trabajo de Akira Toriyama y a todo el equipo de animación que lo hizo posible? El debate está abierto. ¡Comparte tu opinión en los comentarios!